Sistema Speedband 7 para ligadura de varices esofágicas (Boston Scientific)

La ligadura de varices esofágicas es una técnica ampliamente extendida en las unidades de endoscopia digestiva. Aunque es una técnica rutinaria que se utiliza en situaciones de urgencia (HDA varicosa) y de forma programada (erradicación de varices esofágicas como prevención secundaria de la HDA varicosa). Uno de los sistemas mas utilizados el el Speedband Superview Super7 de Boston Scientific. Aunque el montaje es sencillo, uno de los errores mas comunes que se produce es no adecuar la tensión del hilo de alambre sin mover la rueda liberadora. Si esto no se hace correctamente, se pueden liberar de forma inadecuada las bandas. Se adjunta enlace de la casa comercial donde se explica con detalle su montaje y liberación. Montaje Speedband Superview Super7

Sistema Captivator EMR (Boston Scientific) para mucosectomía de lesiones neoplásicas precoces del tramo digestivo superior
T12-Polipectomía EMR y ESD / abril 9, 2023

El sistema Captivator EMR es una evolución del dispositivo de ligadura de varices Speedband de Boston Scientific. Ciertamente está muy bien logrado ya que permite el paso de dispositivos hemostáticos (inyectores, sondas de coagulación, hemoclips) a través del canal de trabajo ante una eventual complicación tras la mucosectomía (hemorragia y/o perforación). Els sistema permite la resección de lesiones esofágicas y gástricas < 15 mm con buenos márgenes. Enlace al montaje del sistema

COLOCACIÓN PRÓTESIS «DANIS» EN LA HDA VARICOSA REFRACTARIA

La HDA secundaria a rotura de varices esofágicas es una urgencia digestiva muy grave que puede comprometer la vida del paciente. El tratamiento inicial ante una HDA con alta sospecha de tener un origen por rotura de varices esofagogástricas es, junto al soporte hemodinámico, la administración de somatostatina iv. En la mayor parte de los casos se realiza una endoscopia digestiva alta urgente (primeras 6-12 horas) donde se descartan otras causas de HDA (no hay que olvidar que la causa mas frecuente de HDA en el paciente cirrótico con HTP es el ulcus gastroduodenal) y se colocan bandas elásticas ante la presencia de varices esofágicas (con sangrado activo o no). En un pequeño porcentaje de casos se produce una persistencia o recidiva hemorrágica que requiere un nuevo enfoque terapéutico. Hasta hace unos años se recomendaba el uso de la sonda de Sengstaken-Blackmore pero la dificultad en su disponibilidad actual ha determinado el uso de otros métodos. En este sentido, la prótesis totalmente recubierta DANIS de la casa BIOMED, suple el vacío dejado por la sonda de Sengstaken. Se trata de una prótesis totalmente recubierta de 135 cm de longitud con un diámetro interno de 25 mm y copas proximal y…

BASIC PRINCIPLES IN COLONOSCOPY

In order to perform advanced techniques of colorectal endoscopic therapy with ESD, it is essential to perform a quality colonoscopy that allows access to the lesion. Below are the key points that will be visually reflected in the youtube links that appear at the end of the entry: Utilization of left hand to facilitate precise endoscopic control during colorectal ESD Basic Techniques of Colonoscope Insertion

Dual Tissue Action clip (DAT-Clip)

El DAT clip es un dispositivo de cierre de perforaciones y defectos mucosos del tracto gastrointestinal de reciente desarrollo. Se basa en dos ideas previas: Cómo se puede ver en el video de demostración de Microtech, el DAT clip tiene una fijación metálica central y dos brazos que operan de forma independiente. Cada brazo y sus mangos correspondientes tienen un color «oro» y «azul» para distinguirlos fácilmente durante su uso. Este dispositivo permite la aproximación de defectos mucosos mayores de 2 cm y sé suelen usar en conjunción con los clips convencionales (TTS Clips). Como inconveniente cabe destacar que el clip requiere de un canal de 3.2 mm como mínimo y que no es rotatorio. Esto último implica que hay que posicionarse con la orientación correcta antes de colocar los brazos del clip mediante movimientos de rotación del endoscopio. Enlace la video de presentación de Microtech

ESD WITH A NOVEL BIPOLAR RADIOFRECUENCY AND MICROWAVE DEVICE. SUTURING DEVICES IN ESD (Hospital Universitario Poniente; 2-3th MARCH, 2023)

COURSE REGISTRATION LINK (CLICK HERE) Endoscopic submucosal dissection (ESD) is a technique that is reaching great popularity in mucosal resection in the West. However, it is difficult to learn and with a long curve in time to master it. New devices (Speedboat) based on bipolar energy (instead of monopolar) together with microwave energy for vascular precoagulation and bleeding control provide many advantages. The technique is easier to apply, safer since the total energy applied to the patient is less. In addition, in this course we will also use endoscopic suturing methods that allow the advanced endoscopist to have greater confidence in the management of complications associated with ESD (bleeding and perforation). We will have the opportunity to see live cases of highly prestigious national and international endoscopists. pdf program

Primer POEM (Julio Guilarte, Hospital de Baza)
T16-Endoscopia del tercer espacio / diciembre 28, 2022

Cambiamos un poco la serie de videos y pasamos a mi primer POEM.  El POEM no era una técnica que tuviera previsto realizar, pero la necesidad y la posibilidad de contar con un compañero experto (Dr. Hugo Uchima) hicieron que decidiera finalmente implantar este procedimiento.   Utilizamos un hybridknife tipo T y la unidad electroquirúrgica VIO3 (endocut I 1, precise sect 3.6).  No tenía experiencia con este material y en los primeros minutos tuve que aprender su comportamiento.  El procedimiento se desarrolló sin incidencias significativas pues la base es parecida a la ESD.  El punto más controvertido es decidir cuál va a ser la longitud de la miotomía, identificar la UEG y la entrada en estómago, y determinar cuánto profundizaremos la miotomía en el estómago.  Utilizamos las referencias habituales:  distancias, estrechamiento de la luz del túnel, la presencia de las spindle vein y de los vasos penetrantes, y la identificación de la musculatura oblicua gástrica.  Optamos por una miotomía posterior modificada y, tras identificar los vasos penetrantes, cambiamos ligeramente la dirección y dejamos estos vasos a nuestra izquierda, en dirección hacia la curvatura menor, realizando una miotomía de unos 2-2.5 cm en la vertiente gástrica.  No hubo incidencias tras el procedimiento. …

Sistema hemostático Hemospray (Cook Medical)
Uncategorized / diciembre 11, 2022

Hemospray (Cook Medical Inc., Winston-Salem, NC, EE. UU.) es un polvo inorgánico biológicamente inerte altamente adhesivo que se puede rociar sobre lesiones sangrantes. Este polvo mineral absorbe líquido de la sangre y forma una película pegajosa cuando es absorbido por una lesión sangrante. El polvo adsorbido aumenta la concentración del factor de coagulación, activa las plaquetas y finalmente forma un tapón en los vasos sanguíneos. Después de la hemostasia, el polvo se elimina de la mucosa intestinal y se elimina por completo del tracto gastrointestinal. Aunque este material forma membranas en los sitios expuestos que han estado rezumando sangre de forma activa, puede ser menos efectivo en sitios de sangrado inactivos, como vasos visibles que no sangran y que todavía tienen un alto riesgo de sangrado. El sistema utiliza una pequeña bala de CO2 y es muy sencillo de utilizar. Es muy importante mantener el canal de trabajo del endoscopio y el catéter secos, inyectando aire con una jeringa de 10-20 cc por parte de la enfermera de endoscopias. Para el caso del catéter, tiene aún mas importancia y se debe secar antes de conectarlo al sistema con el fin de que el polvo hemostático no lo obstruya al contactar…

Sistema hemostático Nexpowder de Medtronic

El sistema hemostático Nexpowder es similar al sistema Hemospray de Cook Medical. Las características diferenciales de este sistema son varias. Dispone de un pequeño motor eléctrico movidos por dos pilas de 1.5 V en lugar de CO2. El polvo hemostático que utiliza es un polímero hidrofílico de óxido de dextrano y ácido succínico. Parece que tiene menos tendencia a la obstrucción del catéter y a la dispersión del primero en la lesión (ofrece mayor control y menos dispersibilidad del producto). Cuando Nexpowder entra en contacto con el agua, el grupo hidruro del dextrano oxidado reacciona con la amina del aminoácido modificado con ácido succínico y se convierte en un gel adhesivo. El gel se adhiere físicamente a la base de la úlcera creando una barrera mecánica para lograr la hemostasia. Nexpowder no requiere un sangrado activo para la adhesión porque sus características adhesivas son el resultado del entrecruzamiento reversible de los grupos amina y aldehído del dextrano cuando entran en contacto con la humedad. Por esta razón, Nexpowder se puede emplear para tratar vasos visibles que no sangran y prevenir el sangrado diferido después de lograr la hemostasia primaria. En términos de seguridad, Nexpowder no contiene componentes derivados de humanos…

Montaje de los EZ-Clips de Olympus en la vaina liberadora

Los EZ-Clip de Olympus son muy usados en los países asiáticos (especialmente en Japón) y mucho menos en los países occidentales, aunque con la implantación de la DSE, también se están usando en estos. Son clips baratos con una gran variedad de apertura de las palas y de los ángulos de los extremos de agarre, Tienen el inconveniente de que solo pueden abrirse una vez y la rotación no es 1:1. No obstante, conviene conocer su montaje y uso ya que en ocasiones pueden ser de utilidad combinado con el cierre de perforaciones de gran tamaño (ahorrando en el coste de múltiples clips) o para cierre de perforaciones pequeñas. También se usan para el montaje de hilos se nylon en el sistema de multitracción para la DSE (enlace)

TRANSLATE