Nuestro compañero Francisco Gallardo se ha animado a realizar este resumen sobre el manejo clínico y abordaje terapéutico del colangiocarcinoma. Esta patología ofrece algunas dudas en muchos digestivos y endoscopistas en cuanto al pronóstico, localización y clasificación de los tumores, resecabilidad, tratamiemto paliativo mas eficaz según localización, drenaje unilateral vs bilateral, etc. Manejo clínico del colangiocarcinoma View m...
Otro caso de nuestro activo colaborador Julio Guilarte. Se trata de un paciente varón, de 30 años de edad, sin antecedentes de interés al que se le realiza una gastroscopia por disfagia y sobre todo odinofagia intensa de dos semanas de duración, de localización retroesternal baja. En la exploración se encuentra una úlcera amplia y profunda en esófago distal con mucosa restante esofágica respetada, de la que se toman biopsias. En el e...
Cuando he colgado el último video en youtube, me he encontrado por casualidad con un video llamado «COLANGITIS SUPERADA». Al verlo, me he quedado impactado por que era un video de una televisión nacional de la menos hace 15 años, donde aparece el Dr. Vazquez-Iglesias colocando un stent metálico para drenaje biliar de una colangitis supurada, supongo que por una lesión maligna de la vía biliar o el páncreas. Y como estoy en plan nos...
Siguiendo con los casos de nuestra nostálgica jornada de los años de residencia, nuestro amigo Julio Guilarte se anima de nuevo con este miura de papila preñada con un cálculo enclavado. En estos casos, la posición en el área papilar es mas difíicil y generalmente hay que echar mano del esfinterotomo de aguja (Needle Knife -NK- en inglés) en un primer paso para desimpactar el cálculo y drenar la bilis purulenta. Posteriormente, una v...
El pasado jueves 23 de diciembre mi amigo Julio Guilarte y yo tuvimos la suerte de volver a reunirnos en mi hospital y disfrutar enormemente de nuestra pasión por la endoscopia. Tuve la sensación de remontarme a los años de residencia (hace ya unos cuantos), donde compartimos rotación en endoscopias en mi último año de formación (él era residente de 2º año). Le ofrecí colocar una prótesis metálica en un paciente de 80 años con e...
TODAS LAS ENTRADAS
Relación de congresos, reuniones, symposiums y cursos de interés relacionados con la endoscopia digestiva y la enfermedad inflamatoria intestinal agrupadas por años. AÑO 2011 ENDOSCOPIA DIGESTIVA III Reunión de endoscopia digestiva terapéutica avanzada (Barcelona; 7-8 abril; 2011) Métodos de exploración en A. Digestivo (Colegio de Médicos de Almería; 20-21 mayo; 2011) Diagnostic and therapeutic colonoscopy for colorectal neoplasia in...
Dado que es un campo de la especialidad al que tengo, junto con la endoscopia, especial dedicación, he creado esta sección. En ella se expondrán casos clínicos de interés, revisiones o estudios con implicación clínica importante en el manejo de la EII, protocolos de actuación, etc. CASOS CLÍNICOS (especialmente de difícil manejo) Enfermedad de Crohn (EC), desarrollo de linfoma durante el tratamiento con adalimumab y recurrencia postq...
Álbumes web de Picasa – Uso compartido de álbumes
Presentamos el caso de una paciente de 74 años con una neoplasia estenosante localizada justo en el ángulo hepático, de unos 3 cm de longitud según las pruebas de imagen (TAC con contraste oral e iv). La enferma presentaba metástasis hepáticas múltiples, carcinomatosis peritoneal y trombosis de la VMS. Valorada por cirugía y oncología, se decide únicamente tratamiento paliativo inicial con stent metálico y posteriormente por oncologí...